24 de mayo de 2008
Escena Final
Santiago se caía a pedazos, se iba desarmando con las calles anegadas y los canales desbordados del barrio alto. Íbamos caminando debajo de la lluvia cuando todos se ocultaban de ella, saltando sobre los charcos, burlándonos de los que metían los pies al agua. Íbamos de la mano como si eso quisiera decir algo. Como si significara que nos queríamos. Supongo que nos queríamos, pero las manos tomadas no quieren decir eso de todas formas. Nos paramos en medio de la calle bajo la lluvia y el paraguas y nos miramos sonrientes, como en una película, como a él le gusta que sean todas las cosas. Me besa las mejillas y me dice que mi pelo ya no es liso bajo la lluvia, me besa en los labios y me abraza diciendo que me quiere. Sí, dice te quiero con naturalidad, su voz hasta rima con la lluvia y calza perfecto en la escena, como un sonido diegético, en la espacialidad acústica que ha creado en su película. Esa que se está inventando mientras me da un beso. “¿Has notado que en las películas llueve más fuerte?”, sí, era una película sin duda, la lluvia era como la de las películas, casi hasta podía oír la música en off de la despedida, “Just like honey” podría haber sido fácilmente, o alguna versión chilena más barata, siempre se debe cuidar el presupuesto.
Pasa una pareja corriendo y salpicando agua. Me dice que no puede estar conmigo por razones que no entiendo. No soy muy buena actriz, pero disimulo bien el hecho de que ya había leído el guión un par de veces a escondidas. Entonces recuerdo mis líneas y le digo que se quede conmigo, que la lluvia no sería tan entretenida si no estuviera él. Sonríe y yo le sonrío también. No sé si es una bonita escena, no deja de parecerme un poco triste. Quisiera no tener que interpretar yo el papel del personaje despreciado –el pintor desdichado, para ser más exactos- pero es lo que me tocó supongo.
La escena debe terminar. Me gustaría que se pareciese a la despedida de “Perdidos en Tokio”, pero la película no es mía sino suya y supongo que es un poco más desesperanzadora debido a eso. Me dice que soy la persona más especial en su vida y que no se va a olvidar de todo esto. Me besa la frente y se va. Camina unos pasos y se da vuelta. Yo hago lo mismo y lo miro a unos metros mojándose con la lluvia que parece llenar el espacio entre nosotros. Supongo que la lluvia era el único sonido en escena, me doy la vuelta y camino hacia mi casa. Cuando volteo ya no está. Me quedé sola en la pantalla, con el paraguas en la mano, no hay música y la lluvia se va apagando lentamente antes de que aparezcan los créditos.
8 de mayo de 2008
Sendero de Chile
- Podrías hacer una película que se trate de dos personas que recorren el sendero de Chile hablando de sexo
- pero eso sería sólo una parte de la película, no puede tratarse de eso
- pero sería como “En la cama”, toda la película basada en una conversación, con este paisaje de fondo, mira!... yo la vería feliz
- y los personajes ¿se conocen acá?
- No, quizás vinieron de vacaciones juntos como amigos…
- Ya… ¿y?
- Y deciden recorrer el sendero de Chile juntos, hablando de sexo
- ¿Cómo ahora?
- Sí
- Y ¿se gustan?
- Quizás, uno nunca sabe…. ¿Qué crees tú?, ¿se gustan?
- No sé, dime tú
- Yo creo que sí…
- ya, y ¿qué más pasa en la película?
- Empiezan a conocerse más. Después se confiesan sus secretos, su pasado, sus temores, quizás ahí vienen las palabras sabias yo creo, se entienden, se apoyan…
- Y si hago esa película, ¿la irías a ver?
- Obvio, es una buena historia
- ¿y si ya no somos amigos?
- No sé, yo creo que igual iría, pero no te lo diría
- Entonces cuando la haga, te mandaré una invitación a la última función, y yo voy a estar escondido en la sala, entre el público, para ver tu reacción
- ¿Y por qué?
- No sé, para que cuando termine la película yo me acerque y te invite a tomar un café
- Como en el cuento de Fuguet! ¿has leído “Por favor rebobinar”?
- No
- Bueno, en ese libro sale un cuento así. Serás como un personaje de Fuguet
- Bueno y ¿en qué termina la película?
- En que tienen sexo
- Y ¿se quedan juntos?
- Yo creo que sí… ¿qué crees tú?
- Que sí…
- ¿crees que se van a amar algún día?
- Eso espero…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)